La aldea está ubicada en una especie de cráter en medio del desierto, sus fronteras están protegidas por grandes rocas y acantilados, y los edificios de Sunagakure tienen estructuras muy simples y dan la impresión de que todo el lugar está hecho de arena. Sus aldeanos suelen utilizar túnicas, para poder cubrirse de las constantes tormentas de Arena.
La gente de esta aldea tienden a tener el pelo erizado, característico de las gentes que viven en los lugares calurosos para evitar que se les escape la humedad del pelo. Sus bandas y chalecos de batalla, son de color café, para camuflarse con el entorno en el que viven.
Historia
Editar
Fundación y Desarrollo de Jutsus
Editar

El Símbolo de Sunagakure.
En algún momento en la historia de Sunagakure se creó la Brigada de Marionetas en un intento de crear un jutsu que le diera vida a sus títeres con el fin de aumentar su efectividad en el combate. La investigación de esta técnica fue iniciada por Chiyo, ella finalmente desarrolló la Reencarnación de la Propia Vida, pero el uso del jutsu tiene un precio muy alto ya que para ejecutarla es necesario que el usuario intercambie su vida para completarla, por lo que la investigación fue suspendida y el pueblo siguió usando marionetas normales.
Segunda Guerra Mundial Shinobi
Editar
Sunagakure frecuentemente luchaba con Konohagakure, los intentos de Chiyo de envenenar a los enemigos durante la Segunda Guerra Mundial Shinobi fueron contrarrestados por Tsunade.
Secuestro del Tercer Kazekage
Editar
Sasori, uno de los genios marionetista más grande de la aldea, abandonó Suna debido a la falta de amor que tuvo durante su niñez y se obsesionó con sus marionetas, por eso secuestró y asesinó al Tercer Kazekage convirtiéndolo en una marioneta humana. Posiblemente esta fue la razón que causó que se desatara la Tercera Guerra Mundial Shinobi, en un intento de encontrar a su líder.
Ataque del Shukaku
Editar

Gaara pierde el control de Shukaku luego de matar a Yashamaru.
Además de Konoha, ellos han tenido un conflicto desde hace mucho tiempo con Iwagakure, por lo que tienen un resentimiento mutuo convirtiéndolos en aliados muy lejanos.[3]
Invasión a Konoha
Editar

Rasa es asesinado por Orochimaru antes de la Invasión.
Infiltración de Akatsuki
Editar

Un mensaje urgente fue transmitido a Konoha a través de un pájaro mensajero, para solicitar ayuda. Después de que Gaara fue rescatado y revivido por Chiyo (a costa de su propia vida) regresó a salvo a Suna y actualmente sigue siendo el Kazekage. Él perdió a su Bestia con Cola, pero aún conserva la capacidad de manipular la arena.
Cuarta Gran Guerra Ninja
Editar
Durante la Cuarta Gran Guerra Mundial Shinobi, los usuarios del Jutsu de Atadura de Telas fueron vitales para detener a los ninjas revividos por la Invocación: Resurrección del Mundo Impuro de Kabuto.
Sunagakure bajo el Tsukuyomi Infinito.
Una vez realizado el Tsukuyomi Infinito, Madara Uchiha utiliza Dios: Nacimiento de un Mundo de Árboles para atrapar a todos los habitantes de la aldea en el Genjutsu por completo.
Ninjas
Editar

Chaleco Oficial de la Arena.
Los ninjas de la aldea se especializan en el uso de jutsus de Elemento Viento, el Jutsu de Marioneta, y de su desempeño en la Cuarta Gran Guerra Mundial Shinobi, con el Jutsu de Atadura de Telas. Cabe destacar que algunos ninjas han desarrollado muchos jutsus entorno a la arena: Arena de Hierro, Polvo Dorado o Arena común, además de Kekkei Genkais como el Elemento Imán o el Elemento Quemar. Los shinobis de la aldea creen que la realización de misiones predomina en la vida de los ninjas. Como tales, son conocidos por ser despiadados en la batalla.
Lugares
Editar
La Aldea oculta de la Arena posee varios lugares de interés tanto militar como civil:
Lugar | Información | Imagen |
---|---|---|
Edificio del Kazekage | Es un edificio redondo y bajo, en medio de la aldea y camuflado por la arena. Aquí vive el Kazekage, se reúne el Consejo de Suna y, en el anime, hay un taller de marionetas que utiliza Kankurō | |
Hospital de Suna | Como el Hospital de Konoha, es una instalación sanitaria para civiles y Shinobis, donde se atienden heridos y diversas situaciones clínicas, como hicieron con Kankurō o Karura. | |
Invernadero | Es un gran edificio cubierto y espacioso, donde se almacenan todo tipo de plantas y vegetales de múltiples usos, imposibles que obtener en el desierto. | ![]() |
Bodega de Marionetas Inservibles | Es una gran sala donde se guardaban las marionetas estropeadas durante la batalla para su arreglo o desguace. | ![]() |
Academia Ninja de Suna | Es una escuela oficial para formar a Estudiantes que desean llegar a ser Shinobi, como la de Konoha. Fue fundada por Kankurō y Temari. | ![]() |
Arena de Exámenes Chūnin de Sunagakure
(Sólo OVA) | Se encuentra en "un acantilado de arena" y en el estadio se realiza la última prueba para que un Genin pueda ascender de rango. | ![]() |
Desfiladero de Entrada de Suna | Pequeñas y escondidas entradas de acceso y salida hacia la aldea que permiten mayor protección tanto del clima como de los enemigos, usadas por Akatsuki para su infiltración, y posterior rapto del Kazekage. | ![]() |
Cementerio de Suna | Es el lugar donde se entierra a los Shinobi o a los habitantes, se conoce que yacen allí Pakura y Chiyo. | ![]() |
Clanes
Editar
- Clan Kazekage
- Clan Shirogane (Solo Videojuegos)
- Familia Hōki
Curiosidades
Editar
- Es posible que esta villa fuera tomada como base de una ciudad egipcia debido a su ambiente y además por ser expertos en venenos y medicina.
- A pesar de que la manipulación de la arena parece ser exclusivo del Shukaku de Una Cola y sus jinchuriki, parece que algunos ninjas son capaces de utilizar técnicas asociadas con la arena.
- Dos ninjas muy famosos y poderosos de este pueblo tienen epítelos relacionados con el desierto: Gaara del Desierto y Sasori de la Arena Roja, siendo éste último también el único miembro de Akatsuki originario de ésta aldea.
- Sunagakure es el segundo pueblo más visto en la serie y no se ha revelado el apellido de ninguno de sus habitantes.
- De las 5 grandes aldeas ninja ,es la única en la cual no se ha mostrado ningún clan oficial, a excepción del videojuego Naruto: Uzumaki Chronicles 2, en el cual mencionan al Clan Shirogane que se especializa en marionetas.
- Su símbolo se asemeja a un reloj de arena.
- Es la única de las cinco grandes naciones que no posee un usuario del Elemento Lava.
Referencias
Editar
Otras Aldeas
v • d | Aldeas Ocultas |
Cinco Grandes Aldeas: |
• |
Menores: |
• |
Menores de Películas: | |
Menores de Videojuegos: |